Se trata de un podcast hecho con Orientación, una Psicóloga Sanitaria, dos alumnos del centro y un antiguo alumno que cuenta un tema propio de salud mental.
jueves, 8 de mayo de 2025
jueves, 4 de mayo de 2023
CELEBRANDO LA CONFINT RIOJA EN EL RIOJAFÓRUM
El Sagasta en la
X CONFINT LA RIOJA
CONFERENCIA AMBIENTAL ESCOLAR AUTONÓMICA DE LA RIOJA
27 de Abril de 2023, Riojafórum (Logroño)
El jueves 27 de abril quedamos a las 8:45 para ir todos juntos a la X Confín Rioja, los representantes de los alumnos de primer ciclo Aníbal San Martín (E1C) y Martina Jiménez (E1A),
y los de segundo, Andrea Gómez (E3B) y María Ungur (E3E);
![]() |
Visitó nuestro stand el Director General de Innovación educativa y antiguo director del Sagasta |
A la hora, hicimos un merecido descanso con un almuerzo-café sostenible en el que devoramos unas cuantas viandas, todas ellas saludables, como es de recibo. Luego los alumnos intercambiaron posiciones en los stands y siguió la feria de experiencias Confint durante otra hora.
El tema central de toda la jornada era el trabajo sobre la Emergencia climática, bajo el título La Rioja en emergencia climática y de biodiversidad, así que nos reunimos los alumnos con unos monitores expertos en el tema Activos y comprometidos con la emergencia climática y de biodiversidad, por un lado, y los profesores, por otro, que nos dividimos en grupos para trabajar a partir de unas fotografías en La emergencia climática en la escuela y CEHS como activo para mitigar y adaptarnos.
Luego, nos volvimos a juntar en el Paraninfo del Riojafórum los alumnos y los profesores para poner en común un resumen de las sesiones de trabajo y nos dimos un merecido descanso con una comida de hermandad.
La actividad se retomó por la tarde con una serie de Talleres de educomunicación para que los alumnos hicieran propuestas conjuntas a partir de lo trabajado en la mañana y realizar un manifiesto del alumnado de la Rioja para abordar la Emergencia climática desde los centros educativos, y preparar y proponer una acción conjunta de educomunicación en todos los centros CEHS para el Día mundial del Medio ambiente que se celebra el 5 de junio.
![]() |
La Tierra advirtiéndonos de la Emergencia Climática |
En estos talleres por grupos, los alumnos trabajaron por un lado el rap: la música y el verso para comunicar, las artes plásticas: expresión práctica del mensaje Confint, las artes escénicas: el teatro físico expresa con cuerpo y movimiento y las redes sociales: educomunicar con Instagram y otras redes sociales. Mientras tanto, los profesores trabajamos en un taller titulado Gamificando la emergencia climática.
En última instancia, los alumnos se votaron entre sí para elegir los representantes de la Rioja para la Confit nacional 2023, mientras los profesores recogíamos los tenderetes de la feria de experiencias. Para desgracia nuestra, ninguno de nuestros representantes fue elegido.
Al final volvimos al Paraninfo para el Plenario final de la X Confint Rioja ante las autoridades ambientales y educativas de la Rioja, a la que ya pudieron acudir los familiares de los alumnos, para contemplar en el escenario lo que habían trabajado por los alumnos en los talleres de educomunicación: una performance de las artes escénicas, el rap para Educomunicar, el fanzine que hicieron en artes plásticas y los enlaces promovios en las redes sociales.M
![]() |
Martina Jiménez |
![]() |
Anibal San Martín |
![]() |
Andrea Gómez |
![]() |
María Ungur |
Por último, pudimos ver el vídeo que se realizó a lo largo de toda la jornada con el protagonismo de la tierra, quien nos recordó la ALERTA CLIMÁTICA en la que nos encontramos.
Así, al final del vídeo desde la confín Rioja le pasamos la pelota que nos había lanzado la con fin de Cataluña a la confín de Murcia para que siguieran trabajando en favor de la tierra.
Estas son las reflexiones de los alumnos protagonista:
Con este buen regusto, nos despedimos todos y cada uno se fue con sus familiares a seguir con la lucha."El jueves, 27 de abril tuvo lugar en el Riojaforum la Confint a nivel autonómico de La Rioja.
"El I.E.S Sagasta llevó cuatro alumnos conformantes del Comité Ambiental acompañados de dos profesores. Allí explicamos las problemáticas y las soluciones que se habían detectado en el centro y, más tarde, cada uno participó en una charla, como de justicia climática, y en un taller en el que se trataba de trabajar y difundir la emergencia climática que estamos viviendo.
"A las 18:00, los padres y madres de los participantes pudieron ver la exposición de lo hecho en cada uno de los talleres.
"Animamos al centro a declararse en emergencia climática, uniéndose a la causa que agita al mundo en los últimos años."
Anibal San Martín
viernes, 21 de abril de 2023
CELEBRANDO LA CONFINT ESCOLAR SAGASTA EN NUESTRO HISTÓRICO INSTITUTO
Avanzando ya hacia final de curso, pero con fuerzas para afrontar dos retos importantes del proyecto CEHS como son la Confint Escolar y la Confint Rioja, el pasado 14 de abril llevamos a cabo con ilusión la primera. Para ello, los alumnos y profesores partcipantes se reunieron en la Sala Noble para trabajar en conjunto los temas que se han ido investigando a lo largo de este curso.
En
estas sesiones debíamos dar prioridad a unos temas frente a otros, proponer posibles
soluciones y su viabilidad. De este modo, a partir de los tres temas
iniciales: Residuos (ODS12), Salud (ODS3) y Educación (ODS4), se fueron
debatiendo los problemas que implican en nuestro centro. Tras un interesante
intercambio de datos, opiniones y reflexiones, se consideró que el tema al que
debíamos darle mayor prioridad para conseguir mejorarlo era aquel que afectase
más directamente a toda nuestra comunidad educativa. En concreto, el ODS3, garantizar
una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
Tras reflexionar sobre cuáles son
los problemas relacionados con este ODS que requieren una importante intervención
e implicación por nuestra parte, se decidieron por unanimidad dos, para los que
se realizaron además propuestas de acción para su mejora:
1. Ansiedad (y Motivación), para los que se propusieron las
siguientes acciones de mejora:
a. Personal capacitado para tratar
este tema, y espacios y tiempos para ello.
b. Charlas-debate sobre salud mental
dirigidas al alumnado y las familias.
c. Necesidad de espacios de encuentro y diálogo.
2. Convivencia, para el que se propusieron las
siguientes acciones de mejora:
a. Proyecto de acompañamiento
interciclos (tipo TEI), acompañamiento y tutela entre alumnos mayores y nuevos
estudiantes.
b. Un mejor diseño del uso y gestión
de espacios, con especial atención a los patios.
Tras tomar estas importantes decisiones, nos quedaba elegir a los alumnos que nos representarán en la Confint Rioja, que expondrán a compañeros de otros centros de nuestra Comunidad estas conclusiones y propuestas. Estos alumnos son: Aníbal San Martín (E1C) y Martina Jiménez (E1A), de 1º ESO, y Andrea Gómez (E3B) y María Ungur (E3E), de 3ºESO.
Les felicitamos y animamos para esta siguiente etapa tan importante como es representarnos en la Confint Rioja 2023.
martes, 14 de marzo de 2023
ODS4, UNA OPORTUNIDAD PARA PROMOVER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN NUESTRO CENTRO
Un grupo de 21 alumnos de 3ºESO B, bajo la supervisión de sus profesoras Blanca Millán y Nieves Modamio, han elaborado un estudio muy interesante sobre algunos artículos del Decreto de 2009 que regula la convivencia en los centros. Se han centrado en los artículos 22 y 23, en especial este último, que nos habla del derecho a recibir una formación integral que contribuya al desarrollo de la personalidad de los alumnos.
Organizados en 9 equipos han estudiado el contenido de sus distintos puntos, han elaborado encuestas, han analizado los resultados y sacado conclusiones. Un esfuerzo realmente encomiable a lo largo de todo el proceso, pero sin duda destacan por su inmenso valor educativo las propuestas de mejora que ofrecen en cada uno de sus análisis.
Bien merece leer con atención este estudio por parte de todos los que formamos la comunidad educativa del Sagasta y tratar de sacar conclusiones conjuntas que nos lleven a mejorar la convivencia en el centro en pro de una formación integral y de calidad, como promueve el ODS4.
!!Felicitaciones desde este espacio a todos los que habéis estado trabajando tanto en el ODS4, como en los ODS13 y ODS 3, por todo el esfuerzo hecho en medio de la vorágine vivida por el traslado de centro!!
viernes, 3 de marzo de 2023
ODS 3: OTRO OBJETIVO ANALIZADO POR LOS ALUMNOS DE NUESTRO CENTRO
Poco a poco vamos recopilando información sobre nuestros ODS que nos permitirán preparar nuestra Confint escolar en abril.
Sin duda, bien merece echar una ojeada atenta a los resultados que nos ofrece este informe sobre salud y bienestar entre nuestros alumnos. Es un estudio muy completo que analiza aspectos tan importantes como el descanso, la alimentación, la actividad física, el bienestar emocional, la vida social o el (ab)uso del móvil.
¡¡¡Busca un rato para verlo!!! ¡¡Merece la pena!!
sábado, 18 de febrero de 2023
¡¡¡SEGUIMOS ADELANTE CON NUESTRO PROYECTO!!! ODS13
A pesar de que la adaptación a la nueva ley educativa (LOMLOE) y el traslado a nuestro edificio del Sagasta nos ha ocupado gran parte del tiempo en lo que llevamos de curso, no hemos dejado de lado nuestro proyecto que este curso se centra en tres ODS: 3 (Salud y bienestar), 4 (Educación de calidad) y 13 (Acción por el clima), animados además por la reciente entrega de bandera CEHS a nuestro centro el pasado 8 e febrero.
Iremos recogiendo en este espacio de divulgación cómo se van desarrollando las distintas actividades relacionadas con cada uno de los ODS.
Empezamos el objetivo 13. ¡Échale una ojeada! ¡Muy interesante e ilustrativo! Nos señala en qué fallamos más y cómo podemos mejorarlo en nuestro Sagasta "recién estrenado".
jueves, 9 de febrero de 2023
¡YA TENEMOS BANDERA CEHS!!
Tras
demorarlo unas semanas, ayer 8 de febrero nos entregaron, por fin, la bandera
CEHS, con la que se pretende reconocer nuestro trabajo e implicación en la
transformación del centro y su entorno. En el acto de entrega nuestro
alumno Iván Biryukov tuvo una intervención brillante en la que destacó la
importancia que ha tenido este proyecto a la hora de sensibilizar a los alumnos
con el medio ambiente. También se refirió a su experiencia personal en la
Confint del año pasado, así como a las acciones que se han llevado a cabo en el
centro en pro de la sostenibilidad y que se seguirán fomentando en el actual.
Este curso seguimos trabajando en las distintas acciones
que se propusieron el curso pasado, algo demoradas, debido al traslado de
profesores y alumnos a nuestro Sagasta original el pasado 6 de febrero, y
transformadas en la medida que lo exija este nuevo espacio. No obstante, ya
están programándose ya en él distintas actividades que en breve tendrán
resultados.
¡Enhorabuena a Iván por representarnos en el acto de
entrega de bandera CEHS!!
¡Enhorabuena a todos los profesores, alumnos y resto
de nuestra comunidad educativa que lo han hecho posible!!
viernes, 23 de diciembre de 2022
ODS PARA EL CURSO 22-23 Y CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ AMBIENTAL
Tras la preceptiva consulta a los alumnos, se ha decidido que los ODS que se van a trabajar este curso 2022-23 serán tres:
Objetivo 3: Salud y bienestar
Objetivo 4: Educación de calidad
Objetivo 13: Acción por el clima
Ya se están empezando a trabajar y, tras este breve periodo vacacional de Navidad, dedicaremos diversas entradas en este blog a cada uno de ellos. ¡Mucho ánimo a los participantes!
Por otro lado, a lo largo de este trimestre se ha ido conformando el Comité ambiental y ya lo tenemos constituido. Lo forman los siguientes alumnos y profesores:
Martina Jiménez Navas |
Anibal San Martín |
Jimena Ruiz |
Rokiatou Mahamadou |
Manar Aghzar |
Nerea Navarro |
Sergio Vaquero |
Gael Galilea |
Alejandro Azpiroz |
Fabricio Terceros |
Martin Santamaría |
Sergio Sánchez |
Guadalupe Merino |
Sonia Fontecha |
Carmen Matías |
María Gómez Benito |